PeriodismoPerú.com 05/07/2013.- El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, indicó que la Ley del Servicio Civil, promulgada días atrás por el Poder Ejecutivo, afectará a más de 650 mil trabajadores del sector público.
El dirigente afirmó que la norma vulnera la estabilidad laboral de los trabajadores y elimina los derechos fundamentales como la negociación colectiva.
Según dijo, existe un evidente cambio hacía la derecha por parte del Gobierno, añadiendo que no hay democracia cuando no se dialoga y se viola los derechos laborales.
Es en ese sentido que Huamán recordó que el jefe del Estado manifestó que fue elegido como mandatario gracias al voto de los trabajadores y sectores populares; sin embargo, «ya se olvidó».
«Ahora está permanentemente con los empresarios que recortan los derechos laborales», refirió.
Advirtió que, si el presidente Humala Tasso no reflexiona respecto a las polémicas leyes que últimamente se han convertido en puntos de controversia (Ley Servir y proyecto de Ley Universitaria), convocarán a más movilizaciones y jornadas de lucha.
«Los empresarios siempre hablan de seguridad jurídica para sus inversiones; también los trabajadores tenemos derechos para que haya estabilidad laboral», agregó el dirigente sindical.
Comentarios recientes