PeriodismoPerú.com 01/07/2013.- De aceptarse la acción de amparo que interpuso el exmandatario Alan Garcìa ante el Poder Judicial, contra la Comisión Investigadora que tiene a su cargo corroborar si hubo o no actos de corrupción en el segundo gobierno aprista, se echarìan por tierra 18 meses de investigación sobre denuncias muy graves, afirmó el legislador de Gana Perú, Omar Chehade.
En tal sentido, solicitó al expresidente cumplir con su palabra de no recurrir a ningún recurso para evitar ser investigado y, por el contrario, someterse a las pesquisas del Parlamento, tal como corresponde a un lider democrático.
Ratificó que al expresidente se le han respetado todos sus derechos, incluidas sus garantìas de un debido proceso. También consideró como un error comparar una investigación que realiza el Congreso con las que realiza el Poder Judicial.
Refirió que el Congreso no emite sentencias, sino que envía todo lo actuado al Ministerio Público.
En tal sentido, dijo que el amparo presentado por García no se puede comparar con el recurso del fallecido congresista Javier Diez Canseco, o el habeas corpus que interpuso en el 2008 a favor ahora presidente Ollanta Humala.
En este último caso, indicó que en ese entonces Humala Tasso estaba como testigo en el caso del «Andahuaylazo», y después de 30 meses sin acceso a la defensa fue denunciado por el juez, lo que generó que se impugnara esta decisión, tal como lo ratificaron dos instancias del Poder Judicial.
Igualmente, anotó que en el caso Diez Canseco, hubo una evidente violación al debido proceso en el pleno del Congreso, por lo que al final este poder del Estado debió admitir la resolución del Poder Judicial.
Finalmente, recalcó que no existe ninguna voluntad política de inhabilitar al expresidente Garcìa, tal como él lo ha dejado entrever.
Comentarios recientes