PeriodismoPerú.com 15/03/2013.- El último ranking de las empresas más sancionadas en el país colocan a las entidades bancarias el primer lugar, según el nuevo servicio “Mira a quién le compras” lanzado por el Instituto Nacional de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Esta nueva herramienta, disponible en el portal de la institución (www.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras) consiste en una lista empresas sancionadas a partir del 31 de mayo del 2011 por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como las multas impuestas.
La lista de las 10 instituciones más sancionadas la encabezan seis bancos: el Banco de Crédito del Perú (158 sanciones), el Banco Azteca (141), el Banco Falabella (138), el Banco Ripley (111), el Scotiabank Perú (68) y el BBVA Continental (56).
En el sétimo y octavo puesto se encuentran las tiendas de venta de electrodomésticos Elektra con 45 sanciones y La Curacao con 38. Cierra el top ten la aerolínea chilena Lan Perú con 37 sanciones y Telefónica Móviles con 28.
Este nuevo servicio que ofrece el Indecopi, cuenta con 3,740 registros, también permite a los consumidores hacer una búsqueda simple por nombre o razón social de la empresa, para conocer si esta ha sido multada o sancionada, en qué fecha y por qué motivo.
Herber Tassano, presidente del Indecopi explicó que el programa “Mira a quien le compras” va a permitir que cuando los consumidores quieran comprar un auto o un bien inmueble, puedan ingresar al portal web y saber si la empresa ha sido sancionada o no y le conviene o no contactar con ella.
Por conmemorar el Día Mundial del Consumidor, el Indecopi inauguró una moderna cabina de radio que permitirá a la institución informar, orientar y educar a los consumidores mediante programas didácticos e interesantes. La radio se podrá escuchar en www.indecopi.gob.pe/radio.
Comentarios recientes